Cuando se produce un terremoto, ingenieros y arquitectos investigan las causas para saber por qué ciertas estructuras han fallado. Como el hormigón es un material frágil ante las fuertes sacudidas de un terremoto, la Universidad de Segovia ha desarrollado un nuevo compuesto que puede ser útil para subsanar el problema. El profesor Gonzalo Melián, de la IE University (Madrid), ha presentado un hormigón autocompactable con pequeñas fracciones de fibras cortas de polipropileno que lo hacen más flexible. Su trabajo ha sido presentado en la revista Materiales de Construcción, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y plantea el uso de pequeñas porciones de polipropileno (un polímero), como complemento al acero que se introduce en el hormigón para hacerlo más dúctil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario